La trampa de las estrategias digitales “para todos”
Desde que empecé a trabajar en marketing digital en 2019, algo me ha quedado clarísimo: no existe una estrategia única que funcione para todos los negocios. Sin embargo, allá afuera hay un montón de propuestas que prometen resultados mágicos replicando el mismo embudo, la misma plantilla, la misma fórmula.
Y sí, puede que funcionen… pero, ¿realmente están pensadas para tu emprendimiento?
¿Para tu producto, para tu ritmo, para tus clientes ideales?
La realidad es que cada negocio es un universo, y aplicar la misma estrategia para todos es como querer vender el mismo traje a todas las personas, sin importar talla, estilo o necesidad.
Cada emprendimiento es único (y su estrategia también)
No todos vendemos lo mismo.
No todos tenemos la misma audiencia.
Y lo más importante: no todos queremos lo mismo.
Algunos emprendedores sueñan con escalar su marca hasta convertirla en franquicia, mientras otros prefieren un negocio pequeño pero rentable, que les permita vivir bien y disfrutar su tiempo. Ambas metas son válidas, pero sus estrategias digitales no pueden (ni deben) ser las mismas.
Una estrategia realmente efectiva nace del conocimiento profundo del negocio, de entender su propósito, su tono, su cliente ideal, su propuesta de valor. Todo lo demás es improvisación.
Más que un coach, necesitas un aliado
Hoy en día abundan los coaches de marketing digital que ofrecen crear una agencia “personalizada” para ti. Y aunque muchos tienen buenas intenciones, lo que realmente necesitas es alguien que se involucre con tu proyecto, que lo estudie, lo analice, lo entienda y lo viva contigo.
Un buen estratega no vende fórmulas: construye a tu lado.
Revisa tus métricas, analiza tu comportamiento digital, conoce tus recursos reales y, desde ahí, diseña una estrategia viable, adaptable y alineada con tus objetivos.
Esa es la diferencia entre aplicar lo que “funciona en general” y crear lo que “funciona específicamente para ti”.
Con la llegada de TikTok, todo cambió
Durante muchos años, el funnel de ventas fue el rey: atraer, convertir, cerrar y fidelizar. Y sí, sigue siendo útil. Pero el juego cambió.
Hoy, plataformas como TikTok han puesto la conexión emocional en el centro del marketing.
Ya no se trata solo del producto o servicio. Se trata de ti, el emprendedor o emprendedora detrás del proyecto.
Las personas quieren saber quién eres, por qué haces lo que haces, cómo piensas.
Compran porque conectan contigo, no solo porque les gusta lo que vendes.
Y aunque esto también podría parecer una estrategia “genérica”, no lo es: porque la conexión es única. No todos conectamos con los mismos valores ni con los mismos estilos de comunicar.
¿Cuál es la estrategia más efectiva? Prueba y error
¿Quieres saber cuál es la estrategia perfecta para tu negocio?
La única forma de descubrirla es probando, ajustando, fallando y volviendo a intentar.
Nadie quiere perder dinero ni invertir más de lo que gana, lo entiendo. Pero ninguna gran marca llegó a donde está sin experimentar.
Starbucks no nació vendiendo “experiencias”. Llegaron a eso después de muchos intentos, de conocer a su audiencia, de fallar y corregir.
No tengas miedo de experimentar. Lo peor que puede pasar es que aprendas algo que te acerque más a la estrategia ideal para ti.
Conclusión: La estrategia es tuya, no del mercado
Las estrategias genéricas pueden ayudarte a comenzar, a entender cómo se mueve el mundo digital. Pero si realmente quieres que tu negocio crezca, se diferencie y conecte, necesitas una estrategia creada específicamente para ti.
Una estrategia que respete tu esencia, tus tiempos, tus recursos y tus objetivos.
En RYO Digital Experience, no trabajamos con moldes. Nos sumamos a tu proyecto y construimos desde adentro hacia afuera.
¿Quieres una estrategia digital hecha a la medida de tu emprendimiento?
Contáctanos y demos el primer paso juntos.